Ideas De Negocios - Topic 210323

Aus DCPedia
Version vom 25. September 2012, 07:28 Uhr von ZeniaqubxnqaaysTonkin (Diskussion | Beiträge) (Die Seite wurde neu angelegt: „Ideas|Opiniones} de Negocio. Eso es lo primero. Todos los negocios empiezan con una. Sin idea no hay negocio. Con idea puede haberlo o no haberlo. Al final, depen…“)
(Unterschied) ← Nächstältere Version | Aktuelle Version (Unterschied) | Nächstjüngere Version → (Unterschied)
Wechseln zu: Navigation, Suche

Ideas|Opiniones} de Negocio. Eso es lo primero. Todos los negocios empiezan con una. Sin idea no hay negocio. Con idea puede haberlo o no haberlo. Al final, dependerá de lo buena o mala que sea la idea.

Esa es la cuestión. ¿Es buena tu idea? ¿Es lo suficientemente interesante como para despertar el interés de los demás? ¡Fantástico! Tienes un negocio. ¿No? ¡Cuidado! Puedes enterrar un montón de dinero. Hay dos maneras de hacerlo. De saber si tus ideas de negocios son buenas. La típica. Tienes una idea. Desarrollas un plan de negocio. Haces el ejercicio financiero y chequeas los resultados. Si los resultados son buenos, tienes una idea.


La segunda es parecida, pero te ahorra mucho trabajo. La segunda valida la idea de negocio antes de hacer el plan. Luego vas sobre seguro. Hay menos sorpresas. 4 pasos para encontrar ideas de negocio millonarias Aquí, te voy a hablar de la segunda manera de hacerlo. La que valida la idea de negocio antes de trabajar el plan.

Es un sistema sencillo, pero es tremendamente potente. Antes no era posible. Eran otros tiempos. Ahora es distinto. Existe la tecnología y está al alcance de todos. Sólo hay que usarla.

El sistema tiene 4 pasos. El primero mide la demanda. Te da una idea del interés que despierta tu idea de negocio en el mercado. A partir de ahí, sabes si tu idea es relevante o no. El segundo comprueba la oferta. Calcula cuántos competidores tienes en el mercado. Te dice si tu nicho está o no está saturado. ¿Saturado? Más difícil. ¿Menos saturado? Las probabilidades aumentan.


El tercer paso iniciar empresa te ayuda a medir tus posibilidades reales. Compara la oferta y la demanda. Es un reflejo del atractivo de las ideas de negocio que estás barajando. Finalmente, el último paso es una validación externa. Algo que no tiene nada que ver con el proceso que estás realizando. Coges tus resultados. Son los que son. Compruebas que otras fuentes están en sintonía. Dicen algo parecido.

Ideas de negocio: ¿Cuánta demanda hay?

Para explicar el sistema, vamos a utilizar un ejemplo. Vamos a imaginar que estás considerando tres ideas de negocio distintas. El objetivo es decidir cuál de ellas tiene más sentido. Cuál de ellas tiene más probabilidades de éxito. Quieres lanzar una empresa de seminarios. Todavía no sabes qué tema vas a tratar. Barajas tres posibilidades: cómo hablar en público, cómo marcar abdominales y cómo ganar dinero en facebook.

A priori, que vender todas las alternativas tienen buena pinta. Todas podrían dar dinero. Quieres saber qué idea puede darte el mejor resultado. Para calcular la demanda, para conocer el interés que despiertan estas ideas, sólo tienes que entrar en Google AdWords. Es una herramienta gratuita que te permite calcular el número de búsquedas mensuales que se hacen de esas palabras. Cuántas más búsquedas se realizan, más interés despierta tu idea. Así de fácil.

Entras en AdWords. Haces click en la pestaña de Herramientas y Análisis.