DaiseyFeldmann373

Aus DCPedia
Wechseln zu: Navigation, Suche
Facebook para Empresas 

El Plan de Marketing Social.es lo primero que hay que desarollar , la mayoría de empresas no realizan este plan, necesario e imprescindible para el éxito del posicionamiento de su empresa, marca, producto o servicio. Si no conoces tu mercado, si quieres estar en todas las redes sociales existentes y no participas por falta de tiempo, si no tienes objetivos y no sabes donde quieres llegar, entonces, lo más probable es que no vas a llegar a ningún lado.


   Establece tu objetivo.

Debes tener muy claro que es lo que quieres conseguir a través de la estrategia social marketing, generar tráfico, Brand Engagement, conocer a tus consumidores…

   Conoce qué parte de tus usuarios reales o potenciales están en redes sociales.

Es muy importante saber si nuestros clientes actuales o potenciales son afines a las redes sociales o no. Es un error y una pérdida de dinero y recursos “estar por estar”, descubre donde está tu público y actúa allí donde esté.

   Conoce las preferencias de tus usuarios en redes sociales.

No todo el mundo utiliza de la misma manera ni para lo mismo las redes sociales. En muchas ocasiones cuando alguien está investigando sobre un producto que va a adquirir, no lo hace a través de su entorno social de amigos, busca otras fuentes, blogs, foros… Todos los datos que podamos adquirir sobre las costumbres de nuestros usuarios nos darán las claves para el desarrollo de una estrategia de social media marketing mucho más acertada.

   Mira y estudia lo que hace tu competencia.

Es importante entender qué está haciendo la competencia, si les funciona o no, aprender de ello y buscar la diferenciación.

   Involucra en la estrategia de medios sociales a toda la empresa.

Para que una estrategia sea exitosa, debe involucrar a todos los departamentos, para evitar contradicciones, duplicidades e ir en la misma línea de los objetivos generales de la empresa. Hoy en día en muchas empresas ya están desarrollando equipos compuestos por diferentes personas de cada departamento (atención al cliente, marketing, desarrollo de producto, legal…), permaneciendo todos así comunicados.

   Ten en cuenta los recursos con los que cuentas.

Tener una estrategia supone tiempo y esfuerzo. Mira si dispones de los recursos necesarios para ello, financieros y humanos y si no, involucra a una agencia especializada que te dé apoyo. Si decides involucrar una agencia, es importante que desarrolles un briefing con toda la información que tengas sobre tu competencia, consumidores y dejes muy claro lo que pretendes conseguir con la estrategia.

   Desarrolla un plan.

El plan debe estar totalmente integrado en la estrategia de marketing y los objetivos y resultados deben ser medibles en el tiempo, por lo que es recomendable un “timeline” donde estén claras el inicio y el fin de cada una de las acciones que desarrollemos.

   Establece un  Facebook para Empresas 

El Plan de Marketing Social.es lo primero que hay que desarollar , la mayoría de empresas no realizan este plan, necesario e imprescindible para el éxito del posicionamiento de su empresa, marca, producto o servicio. Si no conoces tu mercado, si quieres estar en todas las redes sociales existentes y no participas por falta de tiempo, si no tienes objetivos y no sabes donde quieres llegar, entonces, lo más probable es que no vas a llegar a ningún lado.


   Establece tu objetivo.

Debes tener muy claro que es lo que quieres conseguir a través de la estrategia social marketing, generar tráfico, Brand Engagement, conocer a tus consumidores…

   Conoce qué parte de tus usuarios reales o potenciales están en redes sociales.

Es muy importante saber si nuestros clientes actuales o potenciales son afines a las redes sociales o no. Es un error y una pérdida de dinero y recursos “estar por estar”, descubre donde está tu público y actúa allí donde esté.

   Conoce las preferencias de tus usuarios en redes sociales.

No todo el mundo utiliza de la misma manera ni para lo mismo las redes sociales. En muchas ocasiones cuando alguien está investigando sobre un producto que va a adquirir, no lo hace a través de su entorno social de amigos, busca otras fuentes, blogs, foros… Todos los datos que podamos adquirir sobre las costumbres de nuestros usuarios nos darán las claves para el desarrollo de una estrategia de social media marketing mucho más acertada.

   Mira y estudia lo que hace tu competencia.

Es importante entender qué está haciendo la competencia, si les funciona o no, aprender de ello y buscar la diferenciación.

   Involucra en la estrategia de medios sociales a toda la empresa.

Para que una estrategia sea exitosa, debe involucrar a todos los departamentos, para evitar contradicciones, duplicidades e ir en la misma línea de los objetivos generales de la empresa. Hoy en día en muchas empresas ya están desarrollando equipos compuestos por diferentes personas de cada departamento (atención al cliente, marketing, desarrollo de producto, legal…), permaneciendo todos así comunicados.

   Ten en cuenta los recursos con los que cuentas.

Tener una estrategia supone tiempo y esfuerzo. Mira si dispones de los recursos necesarios para ello, financieros y humanos y si no, involucra a una agencia especializada que te dé apoyo. Si decides involucrar una agencia, es importante que desarrolles un briefing con toda la información que tengas sobre tu competencia, consumidores y dejes muy claro lo que pretendes conseguir con la estrategia.

   Desarrolla un plan.

El plan debe estar totalmente integrado en la estrategia de marketing y los objetivos y resultados deben ser medibles en el tiempo, por lo que es recomendable un “timeline” donde estén claras el inicio y el fin de cada una de las acciones que desarrollemos.

   Establece un sistema de medición y monitorización de resultados.

Es importante crear sistemas de medición que evalúen la estrategia. Y tener

Redefinicion de estrategiaT engo que aclarar, que para desarrollar este plan, se necesita poner a funcionar tu lado creativo, analítico, sociable y objetivo para poder tener éxito en las Redes Sociales. Y sobre todo aprender a escuchar antes de vender.

Marketing en facebook ,agencia de marketing en Facebook ,Como hacer marketing en facebookde medición y monitorización de resultados.

Es importante crear sistemas de medición que evalúen la estrategia. Y tener

Redefinicion de estrategiaT engo que aclarar, que para desarrollar este plan, se necesita poner a funcionar tu lado creativo, analítico, sociable y objetivo para poder tener éxito en las Redes Sociales. Y sobre todo aprender a escuchar antes de vender.

Marketing en facebook ,agencia de marketing en Facebook ,Como hacer marketing en facebook