FerneBriseno622

Aus DCPedia
Wechseln zu: Navigation, Suche

Una música para bebés es aquella canción realizada con algún propósito para los niños pequeños y bebés. La documento suele ser muy sencilla y repetitiva, para su dócil comprensión y memorización. Un ejemplo de música infantil:

El patio de mi casa El patio de mi casa es particular, cuando llueve se moja , como los demás. Agáchate y vuélvete a inclinar, que los agachaditos no saben hurtar. Hache, i, jota, ka, ele, elle, eme, a, que si tú no me quieres otra pupila me querrá. [editar]Clasificación por su función

Una posible clasificación de las canciones infantiles es la que las identifica por su función, aunque es posible que una canción pueda clasificarse en varias categorías luego que cumple distintas funciones:

De diversión: utilizadas en los juegos infantiles como corro, comba o goma. Asimismo se podrían incluir las de echar a suerte y las burlas.

Ejemplo: Perrito bonito, naciste ayer, con lo que es lo pequeñito que es. pues su papá se parece a un bebé Ejemplo: Pito, pito gorgorito donde vas tú tan bonito, a la margen verdadera, pim pam fuera, tú te vas y tú te quedas! Nanas: también llamadas de cuna, que sirven para entretener o música para dormir bebés, o para acostumbrales a la cuna. Ejemplo: En la cenaaa la abuela dice costal saca, la mari mete mete y entre costal saco y mete mete al final no comemos carencia


Cierra los ojitos, mi impulsivo de . Si tú no los cierras, el sueño no viene. De diplomacia: en ellas los niños demuestran alguna diplomacia, ejemplos son los trabalenguas o las adivinanzas. Ejemplo: El perro de San Roque no tiene rabo, porque Ramón Rodríguez se lo ha robado. El perro de San Roque no tiene nalgas, porque se la ha comido la caracola. Didácticas: en ellas el impulsivo aprende poco, desde las partes del cuerpo a lecciones morales. Ejemplo: Tengo, tengo, tengo, tú no tienes nada, tengo tres ovejas en una cabaña. Una me da cuajada, otra me da lana, y la otra mantequilla para toda la semana. Lúdicas: Su función es entretener o divertir al impulsivo.

Ejemplo: Un elefante se balanceaba sobre la tela de una araña, como veía que resistía fue a buscar a otro elefante más. Dos elefantes se balanceaban sobre la tela de una araña, como veían que resistía fueron a buscar a otro elefante más. Tres elefantes...

Ejemplo: Pin Pon es un muñeco, muy guapo y de cartón, se lava sus manitas con agua y con detergente, se desenreda el pelo con un peine de marfil, y aunque se da estirones no llora y hace de este modo...