Plantas purificadoras de agua - Post 9287916

Aus DCPedia
Wechseln zu: Navigation, Suche

Plantas purificadoras de agua

El proceso de purificación de una planta con filtración típica con nuestros nuestros equipos es el posterior:


1.Tanque: nos sirve para el almacenamiento purificadoras de agua cruda. Es este equipo la primera etapa, aqui se da el proceso de desinfección agregando cloro poco ayer de su llenado.

2.Hidroneumatico: es el encargado de darle presión a nuestros , en otras palabras da la fuerza para que agua pase por los filtros y llegue al llenado de garrafones

3.Filtro multicama: es el equipo que le quita particulas suspendidas a nuestra agua, en otras palabras quita basura y sedimentos mayores a 20 micras.

4.Filtro de carbón activado: es el equipo encargado de quitar por filtración color, mal olor, mal sabor, por otra parte de quitar el cloro

5.Suavizador: generalmente este equipo se pone como opcional. Para H2O es un equipo muy adecuado por su función, este equipo es el encargado por intercambio ionico de quitar sales de calcio y magnesio responsable de la dureza.

6.Tanque de salmuera: plantas purificadoras de agua es el equipo para regenerar el suavizador. La regeneración es el proceso por el cuál la resina del suavizador regresa a su estado frecuente, es asegurar a un estado donde pueda seguir quitando las sales responsable de incrustaciones

7.Pulidores: Nuestras plantas cuenta con tres y nos sirven para retirar cualquier particula que se nos haya escapado, por otra parte de darle un aspecto cristalino al agua.

8. ultravioleta: es el equipo responsable de adivinar la segunda esterilizada al agua, los posibles microorganismos que pudieron sobrevivir al cloro son atacados en su material genetico, lo que les impedirá reproducirse.

9.Dinamo de Ozono: es una oxidante cachas que ataca las membranas plasmaticas destruyendolas, su poder axidativo ataca sus restos. Resultado cero microorganismos vivo.

10.Lavadora de garrafones: osmosis inversa su nombre lo dice todo, nuestros equipos estan armado en estructura de hoja inoxidable al igual que la tina que tiene una profundidad de 40 cm.

11.Líneas de llenado: para H2O es muy importante este punto, muchas empresa dan de regalo una mesa con una pequeña plancha de hoja inoxidable aunque la estructura sea de hierro. Pues admisiblemente, por nuestra experiencia nos hemos poliedro cuenta que estas estructuras son muy poco prácticos, porque solo permiten dos o tres garrafones, para entregar hay que cargar los garrafones, por otra parte que son poco atractivos visualmente. H2O recomienda mandar hacer una mesa de llenado que se adapte alas características de su circunscrito, es asegurar estructura y importancia, nosotros lo asesoramos. Por nuestra parte les dejamos 3-5 bajadas para llenado de sus garrafones, por otra parte de una para el llenado de botellines PET.